Educacion Virtual

I.1 NOCIÓN DE REALIDAD VIRTUAL: Desde la física, la expresión "virtual" tiene que ver con algo simulado. En términos generales podríamos decir que hay realidad sensible y realidad virtual, la expresión tiene que ver con la simulación. La realidad virtual no está conformada por cuerpos o cosas que puedan ser aprehendidas mediante el uso de nuestros sentidos. Ésta realidad esta conformada por apariencias; por algo que se nos presenta como verosímil, es decir que tiene la apariencia de verdadero, pero que no lo es. Así entonces en el mundo virtual, lo que nuestros sentidos captan como verdadero es solamente un representación. La realidad virtual es entonces una simulación de la realidad sensible, y se da en el ciberespacio. 
I.2) CONCEPTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Cuando usamos el concepto de educación virtual no hacemos referencia a una educación simulada, ficticias, de algo que parece educación pero que no lo es.
La educación virtual significa que se genera un proceso educativo, una acción comunicativa con intenciones de formación, en un lugar distinto del salón de clases: en el ciberespacio.
La educación virtual es una estrategia educativa que facilita el manejo de la información y que permite la aplicación de nuevos métodos pedagógicos enfocados al desarrollo de aprendizajes significativos, los cuales están centrados en el estudiante y en la participación activa. Permite superar la calidadde los recursos presenciales, se ajusta al horario personal de los estudiantes y facilita la interacción continua entre compañeros y el docente por medio virtual.
Loaza, Alvares Roger (2002) "Es una paradigma educativa que compone la interacción de los cuatro variables: el maestro y el alumno; la tecnología y elmedio ambiente". (1)

II) CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Loayza Álvarez, Roger (2002), en su obra "Facilitación y Capacitación Virtual en América Latina" describe las características de educación virtual de la siguiente forma:
Es oportuno para datos, textos, gráficossonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases.
Es eficiente, porque mensajes, conferencias, etc. en forma simultánea para los centros de influencia.
Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo.
Soluciona dificultad del experto, o que viaje largos trayectos.
Es compatible con la educación presencial en cumplimiento del programa académico.
Es innovador según la motivación interactivo de nuevos escenarios de aprendizaje
Es motivador en el aprendizaje, que estar enclaustrado en cuatro paredes del aula.

Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información

No hay comentarios.:

Publicar un comentario